Mental Health

¿Qué es la Fatiga de Decisión? La carga mental oculta que afecta a tu vida diaria

What is Decision Fatigue? The Hidden Mental Drain Affecting Your Daily Life
Más allá del agotamiento: Comprender la ciencia que hay detrás de tu agotamiento mental

 

Son las 7 de la mañana. Suena el despertador. ¿Lo dejas sonar o te levantas inmediatamente? ¿Qué te vas a poner hoy? ¿Café o té? ¿Revisas tu correo electrónico antes de meterte a bañar? ¿Te irás al trabajo por avenidas grandes o por calles secundarias? ¿Te preparas tu comida o compras algo? ¿Qué es lo primero que tienes que hacer llegando al trabajo?

Cuando llegas a tu escritorio, ya has tomado docenas de decisiones, y ni siquiera son las 9 de la mañana. Al final del día, aunque no hayas gastado mucha energía físicamente, te sientes completamente agotado. Este fenómeno tiene un nombre: fatiga de decisiones.

Según la Dra. Lisa MacLean, psiquiatra, “cuando una persona normal se va a la cama, ya ha tomado más de 35,000 decisiones, y todas esas decisiones requieren tiempo y energía y pueden agotarnos” [1]. Esta asombrosa cifra ayuda a explicar por qué puedes sentirte agotado después de un día lleno de decisiones, aunque no hayas realizado ninguna actividad física.

¿Qué es exactamente la Fatiga de Decisión?

La fatiga de decisión se produce cuando te ves obligado a tomar demasiadas decisiones en poco tiempo, lo que agota tus recursos mentales y deteriora la calidad de las decisiones [2]. A diferencia de la fatiga física, que se produce por el esfuerzo corporal, la fatiga de decisión afecta específicamente a la función ejecutiva del cerebro, es decir, a la capacidad de pensar con claridad, evaluar opciones y emitir juicios fundados.

No se trata simplemente de sentirse cansado, sino de un estado de sobrecarga mental que puede obstaculizar considerablemente tu capacidad para seguir tomando decisiones. Este fenómeno es acumulativo, lo que significa que cuantas más decisiones tomes a lo largo del día, peor será.

¿Cómo afecta a tu salud la fatiga de decisión?
Efectos a corto plazo

A corto plazo, la fatiga de decisión se manifiesta de formas que pueden alterar tu actividad diaria:

  • Confusión mental: Dificultad para concentrarse y procesar la información
  • Agotamiento emocional: Sentirse abrumado y agotado
  • Aumento de la irritabilidad: Perder la paciencia más fácilmente con compañeros, amigos y familiares
  • Falta de fuerza de voluntad: tener menos autocontrol sobre los impulsos y las tentaciones.

Como explica la Dra. MacLean, “una persona con fatiga de decisión puede sentirse cansada, tener confusión cerebral o experimentar otros signos y síntomas de fatiga física o mental. El fenómeno es acumulativo, de modo que a medida que la persona toma más decisiones, puede sentirse peor o más agotada a medida que avanza el día” [1].

Efectos a largo plazo

Con el tiempo, la fatiga crónica de decisión puede acarrear consecuencias más graves para la salud:

  • Repercusiones en la salud mental: Aumento de ansiedad y de depresión debido al estrés por la toma constante de decisiones.
  • Malos hábitos de vida: Cuando se está mentalmente agotado, es más probable elegir alimentos poco saludables y saltarse el ejercicio.
  • Síntomas físicos: Dolores de cabeza, contracturas musculares, problemas digestivos y trastornos del sueño.
  • Fluctuaciones de la glucosa en sangre: Las investigaciones sugieren que existe una relación entre los niveles bajos de glucosa en sangre y el deterioro de la capacidad para tomar decisiones, lo que crea un ciclo en el que las malas elecciones debidas a la fatiga de decisión pueden reducir aún más el azúcar en la sangre [3].

 

¿Cuáles son los signos de alarma de la fatiga de decisión?

La fatiga de decisión suele manifestarse con cuatro principales síntomas:

  1. Procrastinación: Dejar las decisiones para más tarde
  2. Impulsividad: Tomar decisiones precipitadas sin pensar demasiado
  3. Evasión: Evitar tomar decisiones 
  4. Indecisión: Estancarse entre dos opciones, incapaz de avanzar

También puedes notar:

  • Aumento del gasto o compras compulsivas
  • Elección de alimentos poco saludables, especialmente a última hora del día
  • Dificultad para concentrarse en tareas que requieren concentración
  • Sensación general de sentirse abrumado incluso ante pequeñas decisiones.

 

¿Quién corre más riesgo de padecer fatiga de decisión?

Aunque cualquier persona puede padecer fatiga de decisión, ciertos factores aumentan su susceptibilidad:

  • Personas que toman muchas decisiones a diario: Los que tienen carreras con muchas decisiones (directivos, trabajadores del sector de la salud, padres de niños pequeños)
  • Personas que se enfrentan a decisiones de alto riesgo: Aquellos que toman decisiones con consecuencias importantes
  • Personas sometidas a estrés crónico: Cuando sus recursos mentales ya están agotados
  • Quienes toman decisiones que afectan a otras personas: La responsabilidad añadida aumenta la carga mental
  • Personas que atraviesan situaciones complejas: Como crisis de salud, cambios vitales importantes o acontecimientos globales como la pandemia

 

Conceptos erróneos sobre la fatiga de decisión
Mito 1: Es sólo falta de fuerza de voluntad

Muchas personas atribuyen erróneamente la fatiga de decisión a una falta personal o a la falta de fuerza de voluntad. En realidad, se trata de un fenómeno psicológico bien documentado que afecta a todo el mundo, independientemente de la fuerza mental.

Mito 2: Más opciones siempre conducen a mejores resultados

A menudo asumimos que es mejor tener más opciones, pero las investigaciones demuestran que un exceso de opciones puede llevarte a quedarte paralizado ante la toma de decisiones y a una menor satisfacción con nuestra elección final [4].

Mito 3: Las decisiones importantes deben tomarse tras una cuidadosa deliberación

Aunque algunas decisiones se pueden tomar tras una reflexión profunda, los estudios demuestran que las decisiones importantes suelen tomarse mejor por la mañana, cuando nuestros recursos mentales están frescos, y no después de horas de deliberación, cuando la fatiga se ha apoderado de nosotros.

Mito 4: La fatiga de decisión es lo mismo que el agotamiento

Aunque están relacionados, son distintos. El agotamiento es un estado de estrés crónico que conduce al agotamiento físico y emocional, mientras que la fatiga de decisión se refiere específicamente a la disminución de la calidad de las decisiones después de hacer muchas elecciones.


¿Cómo combatir la fatiga de decisión?
Estrategias matutinas
  • Toma las decisiones importantes temprano: Las investigaciones demuestran que por las mañanas es cuando tomamos las decisiones más acertadas y meditadas[1]
  • Establece una rutina matutina: Automatizar tus mañanas elimina decenas de pequeñas decisiones
  • Planea el día: Decide tus prioridades antes de que empiece el día

 

Consejos para la rutina diaria
  • Simplifica tus decisiones: Toma menos decisiones simplificando tus opciones
  • Crea rutinas: Desarrolla rutinas diarias que pongan las tareas menos importantes en piloto automático
  • Establece fechas límite: Crea micro plazos para proyectos más grandes para espaciar las decisiones
  • Elimina las decisiones innecesarias: Piensa en un guardarropa básico o en planear las comidas para reducir las decisiones diarias
  • Deja de cuestionarte las cosas: Evita repetir decisiones y cuestionarte a ti mismo

 

Técnicas para delegar
  • Comparte la carga de la toma de decisiones: Deja que otros elijan cuando sea oportuno
  • Automatiza lo que puedas: Establece pagos automáticos de facturas y otros sistemas
  • Utiliza sistemas de toma de decisiones: Tener un enfoque coherente reduce la carga mental

 

Cuando buscar ayuda

Aunque la fatiga de decisión en sí no justifica necesariamente una intervención médica, la Dra. MacLean aconseja que “si notas síntomas de fatiga como agotamiento, pesimismo y baja eficiencia, o tienes problemas de depresión y ansiedad, puedes considerar la posibilidad de pedir ayuda” [1].

 

Principales conclusiones
  • La fatiga de decisión es un fenómeno psicológico real que puede afectar a todo el mundo
  • Una persona cualquiera toma unas 35,000 decisiones al día
  • La calidad de las decisiones se deteriora a medida que se agotan los recursos mentales
  • La mañana es el mejor momento para tomar decisiones importantes
  • Crear rutinas y eliminar opciones innecesarias puede reducir significativamente la fatiga de decisión
  • La fatiga crónica de decisiones puede tener graves consecuencias para la salud física y mental
  • Cuando la fatiga de decisión es grave o persistente, puede ser de gran ayuda recibir ayuda de un profesional.

 

Conclusión

En el mundo actual, lleno de opciones, la fatiga de decisión es una merma importante de nuestros recursos mentales que a menudo pasamos por alto. Comprender este fenómeno ayuda a conservar la energía mental para tomar las decisiones que realmente importan.

No se trata de un defecto personal, sino de una respuesta natural a nuestro entorno rico en decisiones. Puedes reducir esta carga mental simplificando las opciones, estableciendo rutinas y programando estratégicamente las decisiones importantes.

La aplicación Ruby ayuda a combatir la fatiga de decisión gracias a la combinación de varios rastreadores de salud en una única y práctica plataforma. Ruby hace más sencillo el seguimiento y control de la salud gracias a sus funciones para controlar el estado de ánimo, la ingesta de agua, los suplementos, los medicamentos y los ciclos menstruales, y reduce la carga de decisiones diarias, preservando tus recursos mentales para las elecciones que realmente merecen atención.

Comparte este artículo para ayudar a los demás a que reconozcan este desgaste mental invisible y crear un estilo de vida más saludable.

 

Referencias

[1] Asociación Médica Americana. (2021). What doctors wish patients knew about decision fatigue. (Lo que los médicos desearían que los pacientes supieran sobre la fatiga de decisión)

[2] Optimizely. (2023). Decision Fatigue. (Fatiga de decisión)

[3] HCPlive. (2022). Blood Glucose Levels Decision Making. (Niveles de Glucosa en Sangre Toma de Decisiones.)

[4] The Decision Lab. (2023). Choice Overload Bias. (Sesgo de sobrecarga de elección)

Puede que te interese

Is Your Bedroom Sabotaging Your Sleep? 8 Essential Sleep Hygiene Habits

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.